Unifica tus cuentas de mensajería instantánea con Pidgin
Hace algún tiempo escribí acerca de Yoono un programa para tener unidas las actualizaciones de las redes sociales. Sin embargo, ¿cómo mantener unidas en un solo programa todas las cuentas de mensajería instantánea? (p.ej. Windows live messenger, chat de facebook, yahoo messenger, gtalk, etc).
Pues bien, en mi afán de ahorrar ventanas de múltiples programas y tener un "todo en uno" busqué un poco y encontré Pidgin. Pidgin es un cliente de mensajería instantánea gratuito que se puede instalar en WIndows, MacOS X y en Linux. Básicamente puedes agregar casi todas tus cuentas de mensajería instantánea en una sola aplicación, de manera que puedes estar hablando con un contacto de messenger en una pestaña, y en otra con un contacto de facebook.
Pues bien, en mi afán de ahorrar ventanas de múltiples programas y tener un "todo en uno" busqué un poco y encontré Pidgin. Pidgin es un cliente de mensajería instantánea gratuito que se puede instalar en WIndows, MacOS X y en Linux. Básicamente puedes agregar casi todas tus cuentas de mensajería instantánea en una sola aplicación, de manera que puedes estar hablando con un contacto de messenger en una pestaña, y en otra con un contacto de facebook.
Dentro de sus características, Pidgin cuenta con muchos plugins (como el que te permite cambiar tu mensaje personal de messenger por la canción que estás escuchando y cosas así) y también la opción de tener las ventanas de conversación organizadas en pestañas.
Cosas por mejorar de Pidgin
He instalado pidgin en Windows Xp, windows 7 y ubuntu, y al intentar enviar archivos a contactos que usan WLMessenger no ocurre nada, no llega al destinatario. A su vez, muchos emoticones que no son estándares, no se visualizan correctamente.
Sin embargo, Pidgin me parece una excelente herramienta de unificación y cumple con el objetivo principal de permitir chatear con todos los contactos sin tener en cuenta el servicio al que pertenecen. Aún no he probado la funcionalidad de las conversaciones mediante WebCam. Si alguien lo ha probado, o quiere añadir más cosas a esta muy corta reseña, les ruego me lo cuenten dejando algún comentario.
Para descargar y conocer más acerca de Pidgin visiten este enlace: http://pidgin.im/
PD: He creado una cuenta en myOpera (mi navegador favorito), allí estaré colocando algunas sugerencias que me han parecido muy útiles en mi vida en internet. Pueden visitarlo en: my.opera.com/seracomeb
Comentarios
Publicar un comentario